La X edición de la Noche Europea de los Investigadores devuelve la ciencia a las calles de Córdoba
Miles de familias acuden al Rectorado a disfrutar de talleres y experimentos en un día que concluyó con 25 patios cordobeses entregados a la divulgación
La interacción entre el hierro y el fósforo es clave para una fertilización eficiente de las plantas
Una revisión publicada por el grupo de Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba aborda las respuestas de las plantas a las deficiencias de hierro y fósforo y las interacciones entre ellas.
PROVIDE PROJECT | Research into the Public Benefits Generated by Agriculture
The Provide project advances a proposal for an environmental program for mountain olive groves and endorses incentives to protect the environmental benefits generated by agricultural activity
PROYECTO CLARA| Ciencia y ciudadanía se unen para desarrollar una aplicación climática
La UCO desarrolla una aplicación que es capaz de convertir los pronósticos climatológicos en resultados tangibles para ayudar a los usuarios
Elaboran un nuevo vino espumoso a partir de uvas y levaduras de Montilla-Moriles
Una investigación del grupo AGR-146 de la Universidad de Córdoba relaciona el contenido en compuestos del aroma con el análisis sensorial de vinos espumosos
Elaboran un nuevo vino espumoso a con uvas y levaduras de Montilla-Moriles
La venta de los vinos espumosos ha aumentado
La Universidad de Córdoba estudia los compuestos del aroma de estos vinos espumosos
Este proyecto ha elaborado un nuevo vino espumoso con uvas y levaduras de Montilla-Moriles.
Un vino fresco, agradable y diferente a otros tipos de espumosos.
El objetivo ha sido entender mejor la calidad de los vinos espumosos.
Y disminuir la opinión subjetiva durante la cata
Los resultados del Programa Trébol de la UCO, publicados en la revista Sustainability
El SEPA presenta los resultados de la herramienta de certificación de buenas prácticas ambientales para que pueda ser exportado a otras organizaciones
Minutos científicos: ciencia espontánea en las calles cordobesas
Personal investigador de la Universidad de Córdoba difunde, megáfono en mano, conceptos científicos en plazas de la ciudad sin previo aviso
La Unidad Patricia-UCO colabora en el nuevo diseño expositivo del Museo de Doña Mencía
El proyecto aplica nuevas técnicas de la museología para generar un espacio de difusión de valores como la igualdad y donde cobran protagonismo las mujeres y los niños
Equipos de investigación de la UCO salen al mercado a repartir bolsas con mensajes científicos
En esta, iniciativa propuesta por la Unidad de Cultura Científica e Innovación, se han diseñado 10 tipos de bolsas de la compra biodegradables y reutilizables con mensajes para divulgar ciencia