Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 26 de Julio de 2006 10:49

Corduba 06. Fons Mellaria.Tomás Aránguez afirma que el tamaño y localización de las cooperativas españolas dificulta su salida al mercado.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El presidente de la Cooperativa Agroganadera del Valle de los Pedroches (COVAP), Tomás Aránguez, indicó hoy en el marco de Fons Mellaria 2006, que su empresa "debe buscar, para su desarrollo futuro, una fórmula que complemente las limitaciones que pueda imponer el modelo cooperativo"

El presidente de la Cooperativa Agroganadera del Valle de los Pedroches (COVAP), Tomás Aránguez, indicó hoy en el curso "Cultura Empresarial: nuevos modelos de gestión y administración de empresa" que su entidad "debe buscar una fórmula que complemente las limitaciones que pueda imponer el modelo cooperativo, con vistas a un futuro desarrollo de la cooperativa". En esta línea, Aránguez hizo hincapié en que las cooperativas españolas son, en general, pequeñas y muy localizadas, "lo que dificultad sus posibilidades de su salida al mercado y colocar su producto de una forma directa".

En esta línea, Aránguez recordó que la cooperativa está barajando la posibilidad de cambio en su estructura societaria; debido a que "el modelo cooperativo presenta determinadas limitaciones que dificultan nuestro desarrollo y nuestro trabajo", reiteró. Así, anunció que "a lo largo del presente año, los socios podrían dar una respuesta favorable al cambio de estructura societaria de COVAP para poder llevarlo a cabo".

El presidente de la Cooperativa Agroganadera también reconoció que, "como cualquier empresa, en COVAP tenemos los problemas propios de una entidad que tiene que competir y luchar, con otras que están en el mismo mercado, para defender su producto, fidelizar a su clientes y hacer que éstos se lleven su producto con preeminencia frente al de otras empresas". En definitiva, puntualizó, "dependemos del consumo, del consumidor y sus necesidades".

La fórmula de COVAP puede extrapolarse a otras zonas

Por otro lado, Aránguez matizó que "el trabajo ha sido la fórmula de éxito para COVAP, tratar de hacer las cosas bien, corregir los errores que se cometen, aprovecharlos y poner un pie para alcanzar situaciones mejores" y apuntó la conveniencia de "integrar a los socios y hacerlos partícipes de todas las situaciones y procesos por los que atraviesa la cooperativa. "Esta fórmula de gestión es la que nos ha ido permitiendo nuestro desarrollo y nuestra situación actual", puntualizó el presidente de la Cooperativa.

Así mismo, Tomás Aránguez señaló que la fórmula de COVAP "se puede repetir, aunque no idénticamente sino con las características y peculiaridades de cada lugar, en otras zonas de la provincia"; porque para Aránguez no hay "problema ante el avance y éxito de las cooperativas"; lo que sí hay que tener es "coraje e iniciativa para abordarlo porque no hay nada por inventar e igual que a nosotros nos sirvieron de referencias otras empresas, nosotros podemos ser referencias de otras".

Por último, durante su intervención en los cursos de verano de Fons Mellaria, Tomás Aránguez expuso qué es una cooperativa, cómo actúa, cómo funciona, cuáles son sus inquietudes, hacia dónde debe ir caminando y cuáles deben ser fundamentalmente sus puntos de referencia, focalizados en el consumidor como demandante de necesidades y la empresa para atender esas necesidades, entre otras cosas.