Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar

Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Martes, 20 de Julio de 2004 14:45

Corduba 04. María Ángeles Álvarez, del Consejo Nacional de Seguridad Nuclear: 'Los últimos apagones hacen necesario producir más electricidad, pero sin contaminar'

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(0 votos)
Los últimos apagones han puesto en evidencia "la necesidad de producir más energía eléctrica", pero "al mismo tiempo sin contaminar", según ha afirmado hoy la integrante del Consejo Nacional de Seguridad Nuclear María Ángeles Álvarez Alonso en la Universidad de Verano Corduba 2004.

En este sentido, Álvarez ha asegurado que "el modo de generación de energía más limpia, hoy en día, pasa por las centrales nucleares" que, al contrario que las centrales térmicas, "no contaminan directamente el medio ambiente".

Para Álvarez, lo ideal sería no depender de una sola fuente de energía, sino combinarlas. En su opinión, "el país necesita un estudio de qué tenemos, qué queremos y adónde podemos ir" en materia energética para tomar una decisión que termine a largo plazo con el problema de la producción energética.

El "único inconveniente" de la energía nuclear son, a su juicio, los residuos que genera, que "hay que almacenarlos durante miles de años". Sin embargo, Álvarez ha apuntado que "todas las energías son contaminantes, generan problemas o bien tienen un poder de generación energética muy limitado".

Álvarez ha recordado que, en cumplimiento de una normativa comunitaria, el gobierno español deberá decidir antes de 2010 qué solución adopta para los residuos nucleares y combustibles de alta intensidad, que actualmente se encuentran almacenados de forma temporal en sus respectivas centrales de origen. A esta opción, ha explicado Álvarez, se contrapone la construcción de un almacenamiento temporal centralizado o bien la creación de un almacenamiento geológico profundo.

Por su parte, el catedrático de Ingeniería Química Antonio Martín Martín, que dirige el curso "Gestión de residuos radiactivos", "el riesgo cero no existe en ninguna fuente de energía", aunque ha afirmado que las centrales nucleares son "el tipo de actividad humana más controlada". España, que dispone de siete centrales nucleares, produce el 30 por ciento de su energía a partir de fuentes nucleares.