Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Jueves, 30 de Septiembre de 2004 15:24

Intelectuales de Oriente y Occidente buscan en Córdoba el entendimiento entre las dos culturas

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(0 votos)

Desde el próximo lunes Córdoba recuperará su histórico papel como lugar de encuentro entre Oriente y Occidente. Durante cinco días más de 600 intelectuales procedentes de diversos países del mundo, 450 de ellos de origen árabe, se darán cita en el Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción para participar en el congreso internacional organizado por la fundación kuwaití Abdul Aziz Saud Al-Babtain en colaboración con la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de la capital. Es la primera vez que este foro se celebra en un país occidental.


El objetivo del congreso, según explicó en el acto de presentación, el presidente y creador de la fundación organizadora, Abdul Aziz Saud Al-Babtain, es dar a conocer "la cara real y humana del mundo árabe, así como la importancia del entendimiento mutuo, no a través del sonido de las bombas sino de las palabras". Ese es el motivo de que, a raíz de los hechos acaecidos tras el 11 de septiembre, se decidiera realizar este foro en un país occidental y que Córdoba, lugar de reconocida tradición de convivencia entre el mundo islámico y el occidental, fuera el sitio elegido para convertirse en "ventana hacia la cultura árabe".

El programa del Congreso, que fue anunciado en el acto de presentación en el que junto al presidente de la fundación estuvieron presentes la vicerrectora de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Universidad de Córdoba, Margarita Clemente, el escritor Antonio Gala y el antropólogo José Antonio Jáuregui, se compone de unas jornadas de diálogo entre Oriente y Occidente de la mano de prestigiosos intelectuales en la materia, un seminario literario sobre la influencia de la literatura árabe en la española y la entrega de premios de la novena edición del Premio Poesía Al-Babtain, que este año recibe el nombre de Ibn-Zaydun, en reconocimiento a la figura del prestigioso poeta cordobés.

La inauguración del Congreso "Por un diálogo entre las culturas: encuentro de oriente y occidente", correrá a cargo de los Duques de Lugo, la ministra de cultura, Carmen Calvo, la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosario Torres, la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, el rector de la UCO, Eugenio Domínguez y el propio Al-Babtain.


Entre los asistentes a los debates destacan Milad Hanna, Mahmud Ali Makki, Stefan Wild, Adalberto Alves y Juan Pedro Monferrer, entre otros, que durante estos estos días intentarán poner luz a las múltiples sombras que se ciernen en la relación de las culturas árabe y occidental.

El objetivo de la Fundación Al-Babtain, nacida en 1989, es el de divulgar y fomentar la cultura árabe, conservando su herencia literaria y fortaleciendo la cooperación al servicio del conocimiento y el fomento del desarrollo humano.


Programa completo del Congreso


Perfil de los participantes más destacados