Stanford incluye a 33 investigadores de la UCO entre los más destacados del mundo
Escrito por UCC+iLa última edición de la clasificación del personal investigador con mayor impacto científico del mundo de la Universidad de Stanford (EEUU) reconoce a 26 investigadores y 7 investigadoras de la Universidad de Córdoba
Las redes sociales llevan un artículo científico de la UCO al grupo de los más leídos del mundo
Escrito por UCC+iEl ránking de Almetrics.com coloca un trabajo sobre los efectos del calcifediol en el tratamiento de los enfermos graves de COVID19 como el número 14 por interacciones en redes sociales.
La Sociedad Europea de Aerobiología nombra miembro honorífico a la catedrática Carmen Galán
Escrito por UCC+iEl nombramiento, que reconoce la labor investigadora de la profesora, se ha llevado a cabo durante el 7º Simposio Europeo de Aerobiología liderado por la Universidad de Córdoba
La UCO participa en la tercera temporada de ‘Universo Sostenible’ producida por CRUE Universidades
Escrito por UCC+i29 Universidades coordinadas por el grupo de trabajo en Contenidos Audiovisuales y Multimedia de Crue Comunicación de las Universidades Españolas están coproduciendo la tercera temporada de la serie audiovisual UNIVERSO SOSTENIBLE. Es un proyecto donde investigadores de la comunidad científica universitaria responden sobre algunos de los grandes temas de interés social.
La Universidad de Córdoba se adhiere a los principios del Manifiesto de Investigación COVID19 de la Unión Europea
Escrito por UCC+iLa UCO obtiene de la Unión Europea 991.015 euros para grandes insfraestructuras científicas para el seguimiento del cambio global en la biodiversidad
Escrito por UCC+iLa UCO liderará el Observatorio de Boque Mediterráneo dentro del proyecto Lifewatch ERIC Indalo de la Comisión Europea