Cuenta atrás para ‘Las que cuentan la ciencia’: el Teatro Góngora se prepara para desmontar bulos
Escrito por UCC+iMás de un centenar de entradas de entresuelo estarán disponibles de manera gratuita el mismo día de la función, que se entregarán por orden de llegada en las puertas del teatro
Más de 300 escolares presentan los resultados de sus investigaciones sobre las vidas y aportaciones de 11 científicas en la Feria “Infaciencia”, el primer evento de la UCO en torno al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La UCO lleva a Lucena su programa de acción contra la desinformación en ciencia
Escrito por UCC+iEl Centro de Desarrollo Universitario de Lucena organizó ayer una sesión sobre alfabetización mediática en colaboración con la Unidad de Cultura Científica.
Ingenios en Ruta acerca la ciencia a más de un millar de escolares de 16 municipios de la provincia
Escrito por UCC+iEl programa de talleres de divulgación de la UCO moviliza a una veintena de equipos de investigación, quienes durante el mes de enero trasladarán la cultura científica a las aulas de 34 centros educativos
‘Las que cuentan la ciencia’ regresa al Teatro Góngora el 8 de febrero para hablar de bulos
Escrito por UCC+iLa octava edición del espectáculo de divulgación organizado por la UCO contará con divulgadoras con 20 que centrarán sus monólogos en la desinformación y mitos extendidos y las entradas gratuitas estarán disponibles en la web del IMAE a partir del 21 de enero
El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana premia el compromiso de la UCO con la ciencia ciudadana
Escrito por Elena Lázaro RealLa Unidad de Cultura Científica recoge en Burgos el galardón a la institución más comprometida con el proyecto del área de Antropología Dental del Cenieh "El Laboratorio del Ratón Pérez"