Comprueban cómo el cambio climático afecta a la reducción de cosecha de aceituna
Escrito por UCC+IInvestigadores andaluces han simulado las condiciones del calentamiento global en dos variedades de olivas en condiciones de reales de campo. Los expertos concluyen que una subida de 4 grados de temperatura reduce la cantidad de fruto, se adelanta la maduración y se obtiene menos aceite
La restauración en los castillos medievales cordobeses protagoniza un nuevo encuentro científico
Escrito por UCC+ITendrá lugar en el Museo Arqueológico de Ulia los días 18 y 19 de julio y contará con la presencia de especialistas en historia medieval y profesionales de la arqueología
La oxidación de proteínas revela el nivel de contaminación ambiental de Doñana
Escrito por UCC+iUn equipo del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UCO evalúa la contaminación ambiental del Parque Nacional de Doñana a través de sus efectos en ratones que habitan la zona
Catorce patios cordobeses volverán a abrir sus puertas a la ciencia en la Noche Europea de los Investigadores
Escrito por UCC+iEl alumnado del Campus de Investigación de la UCO expone los resultados de sus proyectos
Escrito por UCC+IHoy tiene lugar la clausura y la entrega de diplomas de la III edición del Campus de Verano de Investigación de la Universidad de Córdoba
PRODEHESA-MONTADO. La lucha por salvar la dehesa, un ecosistema único en riesgo de desaparición
Escrito por UCC+IUn proyecto de investigación trata de valorizar la importancia de este sistema ganadero para mitigar el cambio climático