Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 20 de Marzo de 2006 10:16

La Diputación acogerá del 3 al 5 de abril el seminario ‘Vanguardias Literarias en Córdoba (1914-1936

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El delegado de Cultura de la Diputación, Serafín Pedraza y la catedrática de Litreratura de la Universidad de Córdoba, Maria Jose Porro, han presentado esta mañana el seminario ‘Vanguardias Literarias en Córdoba (1914-1936)’, que se celebrará en el Salón de Actos del Palacio de la Merced del 3 al 5 de abril.

Pedraza y Porro han explicado que "con esta iniciativa pretendemos recuperar el trabajo que escritores, instituciones y diversas actividades culturales desempeñaron en un escenario que comprende tanto Córdoba capital como su provincia durante el periodo acotado". Asimismo el Seminario busca profundizar en la vida y obra de un amplio número de escritores cordobeses que desarrollaron su actividad creadora en este ámbito geográfico durante el primer tercio del siglo pasado.

Entre estos autores figuran, entre otros, Pedro Garfias, Corpus Barga, José María Alvariño, Juan Urgat, Juan Rejano, Antonio Porras, Rafael Porlán, Antonio M.Cubero y Pedro Iglesias. " Escritores en unos casos de cierto prestigio y en otros de menor importancia pero que realizaron una gran aportación a los movimientos literarios del momento y que forman parte de ese gran periodo conocido como las vanguardias históricas y de los movimientos literarios que las precedieron y las siguieron", según Porro.

El Seminario pretende, asimismo, realizar una revisión historiográfica de la vida literaria en Córdoba en el período cronológico acotado por considerar que existe una perspectiva suficiente para enjuiciar autores, obras y actividades que han merecido la atención de los analistas culturales cordobeses, y que contribuyeron como hilo conductor de los movimientos culturales.Paralelamente a su celebración y a la edición de las correspondientes actas, se iniciará la publicación de las obras de distintos autores.

El delegado de Cultura de la institución provincial manifestó también su creencia de que "es el momento adecuado para afrontar el examen de todo este movimiento desde una distancia temporal que sin duda contribuirá a corregir algunas opiniones que cuentan con el indudable eximente de la falta de perspectiva".