Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 16 de Enero de 2006 14:18

Una delegación cordobesa visita el Centro de Investigación de Ecosistemas en la Patagonia chilena con objeto de potenciar relaciones de cooperación científica.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Una delegación cordobesa integrada por el rector Eugenio Domínguez Vilches, el vicerrector de Coordinación y Comunicación, Manuel Torralbo y el vicerrector de Política Científica, Enrique Aguilar Benítez de Lugo, ha participado, durante la pasada semana, en una reunión desarrollada por el Centro de Investigación de Ecosistemas en la Patagonia (CIEP) en Coyhaique (Aysén, Chile) con el fin de divulgar y promocionar internacionalmente sus actividades así como de captar socios y recursos con los que potenciar el proyecto. En la cita estuvieron presentes, además de representantes de las instituciones promotoras del centro, investigadores chilenos, europeos y americanos así como distintas autoridades políticas y académicas. Andalucía estuvo presente también a través del rector de la Universidad de Jaén, Luis Parras, y el vicerrector de Investigación de la UJA, Santiago Reyes Peña, junto al director general de Universidades e Investigación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero.

Las jornadas se estructuraron en torno a una serie de actividades de campo con visitas a distintos lugares de interés científico y ecológico, entre ellos el sistema lacustre de la región, en la que se estudia la instalación de una gran central hidroeléctrica y la realización de otras acciones dentro de un planteamiento de desarrollo sostenible, y varias sesiones y talleres científicos en torno a temas relacionados con la actividad del CIEP.

La delegación de la UCO, una de las instituciones promotoras del proyecto que fue presentado a los investigadores cordobeses y a distintas universidades, instituciones científicas y autoridades de la Administración educativa española y andaluza el pasado mes de abril en el transcurso de un taller Internacional celebrado en el Salón de Columnas, siguió con los contactos referentes a las líneas de interés común establecidas entonces con el fin de establecer proyectos de colaboración estables entre ambas entidades. De modo especial la representación de la comunidad autónoma desarrolló reuniones de trabajo con las autoridades de la región de Aysén.