Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Viernes, 21 de Abril de 2006 11:41

Simposio internacional sobre biocatálisis medioambiental

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
155 especialistas procedentes de 30 países de los cinco continentes participan en las sesiones que, del 24 al 26 de abril, van a desarrollarse en el Aulario del Campus de Rabanales con ocasión del Simposium Internacional sobre Biocatálisis Medioambiental organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en colaboración con la Universidad de Córdoba y con el patrocinio de la Sección Europea de Biocatálisis Aplicada. Un Congreso con una importante presencia de científicos jóvenes en el que se tratarán los últimos avances en la aplicación de las proteínas catalíticas (enzimas o biocatalizadores) para resolver problemas medioambientales.

Las enzimas son proteínas con capacidad catalítica (un catalizador es una sustancia que acelera y facilita la transformación de unos compuestos en otros) que, a través de una serie de técnicas de ingeniería, encuentran una importante aplicación en el campo medioambiental, tanto a la hora de eliminar compuestos tóxicos o peligrosos para la salud, como en su aplicación a los conceptos de química verde y tecnología sostenible (procesos eficientes que no generan subproductos tóxicos) pasando por su utilización en la producción de energías limpias y renovables como los biocombustibles (biodiesel, biohidrógeno, bioetanol…). En el simposio se debatirán varias de estas técnicas, desde la manipulación genética para obtener mejores enzimas por evolución en laboratorio, hasta la obtención de biocatalizadores procedentes de ambientes extremos (fosas marinas abisales, volcanes en erupción etc...)

En la reunión se presentarán además, entre otros muchos, los trabajos realizados en este campo por los organizadores, adscritos al Departamento de Biocatálisis y Petroleoquímica del CSIC en Madrid. La inauguración tendrá lugar el dia 23 en el salón de actos del Palacio de la Merced con una conferencia a cargo de la profesora Frances Arnold, del Instituto Tecnológico de California, una de las mayores autoridades mundiales en el ámbito de la Biocatálisis.