Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar

Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Viernes, 21 de Julio de 2006 15:25

Corduba 06/Fons Mellaria. El fiscal de menores de Córdoba asegura que el 90% de los que se hallan en riesgo de exclusión social son varones.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El Fiscal de Menores de Córdoba, Francisco Ramos, ha señalado hoy durante su intervención en la mesa redonda sobre los "Menores en riesgo social: Nuevas necesidades educativas. Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes", celebrada en el marco de Fons Mellaria 2006, que el 90 por ciento de los menores en riesgo de exclusión social son varones. En esta mesa redonda también participaron el director del Reformatorio de Torremolinos, Ricardo Fuertes, y Alfonso Fernández Zamorano, representante de la Fundación Arco Iris.

Durante el transcurso de la jornada, Ramos señaló que el perfil del menor con conductas delictivas se encuentra tanto en menores en riesgo de exclusión social como en menores pertenecientes a familias acomodadas.

El Fiscal de Menores de Córdoba también hizo hincapié en que "las conductas más graves que se han producido en la provincia de Córdoba han sido algunos casos de homicidio en grado de tentativa, delitos de agresión sexual y delitos de salud pública, que se dan cuando los menores trafican e incitan al consumo de estupefacientes". No obstante, Ramos puntualizó que "las conductas más típicas suelen ser peleas, agresiones, actos vandálicos, faltas contra el orden público, robos y hurtos".

Por otro lado, el Fiscal indicó que el Ministerio Público trabaja con equipos técnicos de apoyo, integrados por psicólogo, trabajador social y educador social. Al respecto, reconoció que "los equipos de educadores tienen una labor muy importante en la elaboración del informe de la situación y de las necesidades del menor para aplicar sobre todo medidas educativas; dejando como última medida el internamiento, que sólo se da cuando hay una conducta grave".

En cuanto a la Ley del Menor, resaltó que la normativa "no sólo es sancionadora, sino también educativa; ya que persigue su reinserción ". Así, Ramos calificó la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor como una "ley humanizadora y progresista, a la que le falta más dotación de medios tanto materiales como humanos".

Por su parte, el director del Reformatorio de Torremolinos, Ricardo Fuertes, dejó claro que "un menor entra en situación de riesgo por diversos factores: porque fallan las redes sociales, porque proviene de una familia desestructurada y donde en ocasiones se dan casos de maltrato o bien a causa del absentismo escolar y la no integración en el sistema social, que le hace buscar otras salidas que no son las más adecuadas".

Por último, Fuertes explicó que "el papel de los educadores sociales en el reformatorio consiste en trabajar con los chicos sobre su problema concreto; aunque también se realiza con ellos trabajos de prevención". No obstante, reiteró que "cuando un menor llega a un reformatorio es porque ya ha fallado toda la red social, y en este punto el equipo educativo se integra con los chicos para estructurar su vida".