Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Martes, 22 de Febrero de 2005 15:04

Presentado el libro ' Habitar en (punto) net', V Premio de Investigación Leonor de Guzmán

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(1 voto)
Para Remedios Zafra Internet no debe considerarse solo como un instrumento sino también como un espacio de acción política y social en el que las mujeres deben adoptar una posición activa, puesto que la Red, aunque concebida como un elemento para la igualdad , la democracia y la emancipación, " no está libre de los lastres del patriarcado presentes en otros ordenes sociales".

En torno a estas consideraciones y otras, enmarcadas en el denominado ciberfeminismo, gira el libro "Habitar en (punto) net" con el que Zafra obtuvo el V Premio de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán de Estudios sobre las Mujeres. Una obra que analiza el papel de las mujeres en la época de las nuevas tecnologías y las trampas que pueden esconderse tras las oportunidades que ofrecen, presentada esta mañana en el Salón de Columnas del Rectorado de la Universidad en un acto en el que ,junto a la autora, estuvieron presentes la vicerrectora de Relaciones Institucionales e Internacionales, Margarita Clemente, la directora de la Cátedra, Maria Luisa Calero, y la diputada de Igualdad de la Corporación provincial cordobesa Maria Dolores Villatoro.

Zafra reivindicó también que la mujer sea tratada en Internet "no solo como consumidora, sino tambien como productora y distribuidora", avisando del peligro del teletrabajo "que vuelve a retrotraer a la mujer al ámbito doméstico, cuando ya se había conseguido que su actividad alboral trascendiera del ámbito privado"

Remedios Zafra, nacida en Zuheros (Córdoba), es profesora titular de la Universidad de Sevilla y desarrolla parte de su actividad ensayística en torno a temas relacionados con el ciberespacio.