El consorcio del proyecto pone en común los avances conseguidos en un encuentro virtual en el que la Universidad de Córdoba ha presentado un nuevo método para medir en tiempo real la calidad de la energía para las diferentes cargas conectadas a las plantas piloto

Publicado en Tecnología

El proyecto SIMBA, de la Universidad de Córdoba, hace frente a la problemática de la turbidez en la cuenca hidrográfica del Guadalquivir desarrollando herramientas para gestionar de forma integrada un sistema de embalses

El encuentro, organizado por el proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio en colaboración con la academia SOCE, pretende apoyar la creación de spin off y fomentar la innovación en el sector

El Consorcio de investigación del proyecto internacional WeDistrict, que busca nuevos sistemas de calefacción y refrigeración a partir de energía renovable, mantiene un encuentro virtual para realizar un balance sobre los dos últimos años de trabajo

Publicado en Tecnología

La muestra se podrá visitar hasta el próximo 20 de abril en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba

Publicado en Actos Institucionales

La iniciativa, desarrollada en la barriada Paraíso Arenal en colaboración con SADECO y la delegación de Transformación Digital, ha permitido sensorizar redes de alcantarillas y establecer mapas de calor para monitorizar en tiempo real la presencia de estos insectos

Publicado en Tecnología

La UCO realiza un estudio para conocer el perfil y la motivación de las personas que practican el astroturismo, una modalidad de ocio en expansión vinculada a la observación nocturna de los astros, y cuyos resultados podrían ayudar al desarrollo de iniciativas que impulsen este tipo de actividades en zonas rurales

Un trabajo de investigación sobre el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino analiza el papel de los que se conocen como 'factores de transcripción', moléculas responsables de la diferenciación de las células del sistema inmune, y concluye que tres de estas moléculas se expresan con mayor intensidad en las cepas más virulentas del patógeno

El plazo para participar en alguna de las 4 nuevas modalidades concluye el 15 de marzo

Publicado en Actos Institucionales

La doctora Zych, miembro del grupo LAECOVI de la UCO y una de las investigadoras más influyentes de 2020 según el listado de Stanford, se incorporará el 1 de marzo a la edición de la publicación, centrada en el estudio de los comportamientos violentos e incluida en el primer cuartil de su campo científico

Página 12 de 36